“Nahi duzu euskal herritarrok gure etorkizun politikoa gure kabuz eta aske erabakitzea?””¿Quieres que la ciudadanía vasca decida su futuro político por sí misma y libremente?”

Kataluniako gizartea bizi duen egoera guztiz larria da. De facto salbuespen egoera ezarri dute Espainiako Gobernuak eta estamentu judizialek. Eskubide zibil eta politikoak eta askatasun demokratikoak urratzen ari dira. Une hauetan demokrazia bera dago jokoan.

Kataluniako herritarren gehiengoak erreferendum baten bidez erabaki nahi du. Zilegitasun hori aitortzen diogu. Erabakitzeko eskubidearen alde gaude. Printzipio demokratikoa da. Bizitza politikoaren eremu ezberdinetan erabil daiteke, baita komunitate politiko baten estatus politikoa edo eredu sozio-ekonomikoa erabakitzeko ere. Gaurko erreferendumak Kataluniako gizartearen gehiengoaren borondateari erantzuten dio. Bozkatu eta erabakitzeko borondate hori errespetatzea exijitzen dugu.

Kataluniako herritarren borondatearen adierazpena oztopatu eta elkartasun ekimenak zapuztu nahi dituzten zigor-bideak arbuiatzen ditugu, baita oinarrizko eskubideen eta askatasun demokratikoen murrizketak ere. Auzi politiko bati errepresioarekin erantzun dio Espainiako Gobernuak. Bide horren aurrean, elkarrizketa politikoaren beharra aldarrikatzen dugu.

Es tiempo de solidaridad. Es momento de expresar nuestra solidaridad con quienes por encauzar la voluntad mayoritaria de la ciudadanía de Cataluña están encausados, han sido detenidos, o están siendo objeto de persecución o amenaza o limitación de sus derechos civiles y políticos. Es necesario estar al lado del pueblo catalán, desde el respeto a las opciones, decisiones y caminos de cada uno de los pueblos.

Lo que está sucediendo en Cataluña transciende sus límites geográficos. Los derechos civiles y políticos de la ciudadanía de todo el Estado español también están en juego, y también el derecho de la ciudadanía vasca para decidir libremente nuestro futuro. Por todo ello, hoy también Som Catalunya.

Som Catalunya porque nosotras y nosotros también queremos votar. Y lo vamos a hacer, salvando las distancias, el día 5 de noviembre, en una consulta ciudadana que debe servir para poner de manifiesto que las vecinas y vecinos de Getxo también queremos votar, también queremos decidir.

Por eso hemos decidido aprovechar esta concentración de solidaridad y defensa de la democracia para presentar la pregunta que se va a formular el día 5 de noviembre. Este marco es en sí mismo un buen momento para presentar un acuerdo entre diferentes, porque ante quienes niegan el diálogo, el acuerdo, la capacidad de aunar voluntades, de encontrarnos en las diferencias, hoy podemos presentar el resultado del respeto, de quienes tendemos puentes en vez de dinamitarlos, de quienes trabajamos para construir y no para imponer, de quienes creemos en la democracia y queremos profundizar en ella. 

Prozesu honen hasieran esan bezala, dinamika honekin ezberdinen arteko elkarlanean sakontzeko ariketa bat bilatzen dugu. Ez dugu “irabazi” ala “galdu” terminoetan planteatzen, ez da hori gure jardunaren muina. Ez dugu inor menpean hartu nahi. Bestela pentsatzen dutenen arteko akordioa nahi dugu, proposamenak egin, botoa eman eta zer izan nahi dugun erabaki. Eta lortzen ari gara: 7.452 getxoztarrek sinatu dugu azaroaren 5eko kontsultaren alde, eta horrek bide onetik goazela erakusten du, zalantzarik gabe.

La pregunta del día 5 de noviembre es fruto de un proceso participativo y de un acuerdo entre diferentes. Todos y todas las que hemos participado en este proceso podríamos decir que “esta no es la pregunta que yo quería”. Probablemente sea cierto. Cada una de nosotras, cada uno de nosotros, abordamos este proceso con una idea sobre cuál tendría que ser la pregunta, pero también con la clara voluntad de encontrarnos en la diferencia. Y eso es lo que ha pasado. Nos hemos sentado, hemos puesto sobre la mesa diferentes propuestas, hemos debatido, nos hemos escuchado y hemos llegado a un acuerdo, a un punto en el que, sin ser “mi pregunta”, nos hemos encontrado. Ese encuentro nos permite decir hoy que efectivamente, “esa no es mi pregunta, es nuestra pregunta”.

Azaroaren 5eko galderaren bidez, nahi bat adieraziko dugu, subjektu bat definituko dugu, kanpoko esku-hartzerik eta bere borondateaz haragoko mugarik onartzen ez duen subjektu bat, eta erabakitzeko eskubidearen aldeko borondatea agertuko dugu. Eta zelan egingo dugu: irribarre bat ezpainetan eta boto papera eskuan. Ilusioz. Demokratikoki. Errespetuz. Eraikiz.

La pregunta del 5 de noviembre se sustenta en 5 pilares: manifiesta la voluntad de cada una de nosotras o nosotros; señala un sujeto político, la ciudadanía vasca; plantea el objeto de esa voluntad, el derecho a decidir, y subraya los límites de ese ejercicio, sin injerencias exteriores, por si misma y en libertad.

Esos son las bases de la pregunta en la que nos hemos encontrado personas provenientes de diferentes culturas políticas, una pregunta para aunar voluntades, una pregunta inclusiva, para que el mayor número de vecinas y vecinos de Getxo se pueda sentir a gusto.

Ya lo hemos dicho, no formulamos la pregunta ni realizamos la consulta en términos de “ganar” o “perder”. Queremos que el músculo social que está a favor del derecho a decidir en Getxo siga creciendo, siga manifestándose con fuerza, y es por eso que os llamamos a hacer vuestra la consulta, a hacer vuestra la pregunta, y a que el boca a boca empiece a funcionar.

El día 5 de noviembre tenemos que ir a votar. Nos jugamos mucho. Son muchos quienes ese día estarán mirando hacia Getxo, desde y con diferentes intenciones, y tenemos que demostrar que nuestro municipio es y va a ser soporte en la lucha por el derecho a decidir.

Hau da azaroaren 5ean Getxoko herritarrei egingo diegun galdera, zuen galdera, gure galdera (Berangon eta Erandion ere egingo den galdera):

“Nahi duzu euskal herritarrok gure etorkizun politikoa gure kabuz eta aske erabakitzea?”

“¿Quieres que la ciudadanía vasca decida su futuro político por sí misma y libremente?”

Post hau Galdeketa Getxo atalean publikatu zen. Gogokoetara gehitzeko lotura iraunkorra.

Zure iritzia, Tu comentario

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s