Itzulpena behean-Traducción abajo)
Ekainaren 5a egun garrantzitsua izango da erabakitzeko eskubidea defendatzen dugun getxoztarrontzat. Igande horretan Erabakiaren adierazpena aurkeztuko dugu Algortako Biotz Alai plazan, eguerdiko 12etan.
Zergatik da garrantzitsua neu ere Biotz Alai plazan egotea?
Erabakiaren adierazpenak bi alde ditu, kualitatiboa eta kuantitatiboa. Lehenengoa, testu adostu bat da; bigarrena, testu horrek gure herrian lortzen duen babesa. Bigarren hori garrantzitsuagoa da lehenengoa baino: zenbat eta gehiago izan testuaren inguruan biltzen garen getxoztarrok, orduan eta indartsuago agertuko da gure borondatea. Horregatik da garrantzitsua zeu ere Biotz Alai plazan egotea.
Herri batzuetan galdeketak antolatzen ari dira. Getxon?
Momentuz, ez. Egia da: zenbait herritan galdeketak antolatzen ari dira, herri horietako baldintza soziopolitikoak egokiak direlakoan. Beste herri batzuetan, aldiz, erabakitzeko borondatea irmotasunez agertuko duen adierazpena lantzen ari gara. Helburu bakarra dugu han eta hemen: erabakitzeko eskubidea egikaritzeko baldintza egokiak sortzea 2018rako. Erabakiaren aroan sartu da Euskal Herria.
Zer da Erabakiaren adierazpena?
Erabakiaren adierazpena erabakitzeko borondatearen agerpen kolektibo bat da, mezu argi bat: erabaki nahi dugu. 2016 eta 2017an hiru zutoinetan oinarritutako dinamika aktibatu du Gure Esku Dago ekimenak: erabakiaren adierazpena, erabakiaren ituna eta galdeketa. 2016an galdeketak eta adierazpenak bultzatzen ari gara (baita 2017ko udaberrian ere), eta 2017an Euskal Herriko eragile nagusien arteko itun bat landuko dugu. Hiru zutoin horietan arrakasta, kualitatiboa eta kuantitatiboa, lortzen badugu, arestian aipatutako baldintzak sortuta egongo dira: euskal herritarrok erabakitzeko prest gaudela esango dugu argi eta garbi.
Zelan lantzen ari da Getxon erabakiaren adierazpena?
Ezberdinen arteko lana indartzen ari gara: bilerak egin ditugu Getxoko eragile politiko, sozial eta kulturalekin, gaiaren inguruan batzuen eta besteen ekarpenak jasotzeko, eta akordioa lantzeko gune plural bat eratu dugu, Adostasunaren plaza, zeinek erabakitzeko eskubidearen aldeko adierazpen bateratu bat adostea baitu xede. Jatorri ideologiko eta kulturaleko 12 lagun dira, adin ezberdineko 6 emakume eta 6 gizon. Horietaz gainera, blog bat ere sortu dugu, orain irakurtzen ari zaren hauxe: (https://getxoplazabirtuala.wordpress.com). Zuk idaztea (komentarioak…) baino eza du faltan.
Zer egingo da ekainaren 5ean?
Adostasunaren plazak landutako adierazpena aurkeztuko dugu. Ekitaldi jendetsua izan behar du, adierazpena bera baino askoz garrantzitsuagoa delako adierazpena babesten duen zenbatekoa. Asko bagara (1000 lagun elkartu nahi dugu), Getxo ere indarrez sartuko da erabakiaren aroan. Musika, perkuzio, dantza, narrazio, bertso eta animazioz beteriko programa baten barruan, Getxoko Erabakiaren adierazpena aurkeztu eta onetsiko dugu.
Zer egin behar da ekainaren 5ean Biotz Alai plazan egoteko?
Ekitaldian parte hartzeko, sarrera erosi behar da (kanpainaren gastuei aurre egin ahal izateko: 5 euro, normala, eta 3 euro, 16 urte baino gutxiago dutenek). Sarrerak salgai daude Telletxeko estanko zaharrean (18:00-20:00, ostiraletan; 12:00-14:000, larunbatetan).
Besterik?
Bai, berriz azpimarratu nahi dugu erabakitzeko eskubidearen alde gauden getxoztarrok ekainaren 5ean egoteak duen garrantzia. Gure Esku Dago lelo bat baino gehiago da, errealitate bat da: gu guztion esku dago. Ez du balio Kataluniari edo Eskoziari inbidiaz begiratzeak edo gurean zergatik ez etengabe galdetzen ibiltzeak. Erabakitzea, gure esku dago. Gure borondatea indarrez erakusten badugu, herritarrok aktibatzen bagara, argi eta garbi esango diegu gure erakundeei gizartea prest dagoela, erabaki nahi duela, galdeketa antolatzeko unea heldu dela. Beraz, ez dugu aitzakiarik: ekainaren 5ean, 12:00etan, dugu hitzordua.
Amaitzeko, gauza bat eskatu nahi dizugu, Gure Esku Dago-rentzat oso garrantzitsua den gauza bat: zeureganatu ekimen hau, konpartitu zure ingurukoekin, gure mezua hartzen ez dutenekin, gonbidatu aulkia hartzera, iritzia ematera, entzutera, eztabaidatzera eta adostera, eta, batez ere, ekainaren 5ean Algortako Biotz Alai plazan egotera.
Gure Esku Dago
***********************************************************
Hasierara joan-Ir al principio
El día 5 de junio será un día importante para las ciudadanas y ciudadanos de Getxo que defendemos el derecho a decidir. Ese domingo presentaremos la Declaración por la decisión en la plaza Biotz Alai de Algorta a las 12 del mediodía.
¿Por qué es importante que yo también esté en la plaza Biotz Alai?
La Declaración por la decisión tiene dos partes, una cualitativa y otra cuantitativa. La primera consiste en un texto consensuado; la segunda, el apoyo que dicho texto consiga en nuestro municipio. Ese segundo aspecto es más importante que el primero: cuantos más seamos las personas que respaldemos ese texto, mayor será la fuerza con la que expresemos nuestra voluntad. Por eso es importante que tú también estés en la plaza Biotz Alai.
En algunos pueblos se están organizando consultas, ¿en Getxo?
Por ahora, no. Es cierto: en algunos pueblos están organizando consultas, porque se entiende que las condiciones sociopolíticas de los mismos lo permiten. En otros pueblos, sin embargo, se está trabajando en torno a una declaración que exprese con firmeza la voluntad de decidir. El objetivo es el mismo allí y aquí: crear las condiciones idóneas para poder ejercer el derecho a decidir en 2018. Euskal Herria ha entrado en la era de la decisión.
¿En qué consiste la Declaración por la decisión?
La Declaración por la decisión es una expresión colectiva de la voluntad de decidir, un mensaje claro: queremos decidir. La iniciativa Gure Esku Dago ha activado en 2016 y 2017 una dinámica que se sustenta en tres pilares: declaración por la decisión, pacto por la decisión y consultas. A lo largo de 2016 (y en la primavera de 2017) se van a realizar consultas y declaraciones y en 2017 se va a trabajar un pacto entre las y los principales agentes de Euskal Herria. Si somos capaces de conseguir una dinámica exitosa en esos tres pilares, cualitativa y cuantitativamente hablando, estarán conseguidas las condiciones a las nos hemos referido: estaremos diciendo que la sociedad vasca está preparada para decidir.
¿Cómo se está trabajando la Declaración por la decisión en Getxo?
Estamos reforzando el trabajo entre diferentes: hemos celebrado reuniones con diferentes agentes políticos, sociales y culturales de Getxo, a fin de recoger sus aportaciones sobre este tema, y hemos creado un espacio plural para trabajar el acuerdo, Adostasunaren plaza (plaza del acuerdo), que tiene como objeto consensuar una declaración a favor del derecho a decidir. Son 12 personas de diferente procedencia ideológica y cultural, 6 mujeres y 6 hombres de diferente edad. Adedmás hemos creado un blog, este que estás leyendo, para debatir sobre el derecho a Decidir. Sólo nos falta que tu participes escribiendo comentarios…
¿Qué se va a hacer el 5 de junio?
Presentaremos la declaración trabajada por Adostasunaren plaza. El objetivo es que sea un acto masivo, porque mucho más importante que la declaración en sí es el número de personas que la respalden. Si conseguimos ser muchas (queremos juntar 1000 personas), Getxo también entrará con fuerza en la era de la decisión. Dentro de un programa de música, percusión, danza, narración, versos y animación, presentaremos y aprobaremos la Declaración por la decisión de Getxo.
¿Qué hay que hacer para estar el 5 de junio en la plaza Biotz Alai?
Es necesario adquirir una entrada para participar en el acto (el objetivo es hacer frente a los gastos de la campaña: 5 euros, la entrada normal; y 3 euros, para las personas menores de 16 años). Las entradas están a la venta en el antiguo estanco de Telletxe (18:00-20:00, viernes; 12:00-14:000, sábados).
¿Algo más?
Sí, queremos volver a subrayar la importancia que tiene que las y los getxoztarras que estamos a favor del derecho a decidir estemos el 5 de junio. Gure Esku Dago es algo más que un lema, es una realidad: está en nuestras manos. No vale mirar con envidia a Cataluña o a Escocia o preguntarnos continuamente por qué no aquí. Decidir, depende de nosotras y nosotros. Si expresamos nuestra voluntad con firmeza, si la ciudadanía vasca se activa, estaremos diciéndole a nuestras instituciones que la sociedad está preparada, que quiere decidir.
No caben excusas: el día 5 de junio, a las 12:00, tenemos una cita.
Por último, una petición que para Gure Esku Dago Getxo es vital: haz tuya esta iniciativa, compártela con las personas de tu entorno y con aquellas a las que no llegamos, invítalas a tomar asiento, a opinar, a escuchar, a debatir y a acordar, y, sobre todo, a estar el día 5 de junio en la plaza Biotz Alai da Algorta.
Gure Esku Dago Getxo